caso de éxito

Optimización de Gestión de Proveedores

Línea de Servicio de Cercamlg: Asesoría de optimización
Caso: Optimización de procesos, reducción de costos y eficiencia operativa
Industria: Cementera

Resumen Ejecutivo

Una empresa líder en la venta de cemento con operaciones en 4 estados de México gestionaba una variedad de proveedores y diferentes formas de recepción de materiales con potencial de Coprocesamiento. La compañía buscaba mejorar la eficiencia operativa e incrementar su capacidad de Coprocesamiento para fortalecer su posición en el mercado del Coprocesamiento a fin de mantener una sostenibilidad de esta división en su negocio. Se diseñó una estrategia de valoración de capacidad de consumo y gestión de proveedores que generaría beneficios de $200.0 M MXP y promover nuevas fuentes de ingresos. La solución permitió clasificar proveedores, optimizar la operación del horno y manejar de forma sustentable la división de Preprocesamiento.

El Desafío

  • Metodología Aplicada:

    • Evaluación de proveedores por característica tanto física como química.
    • Establecimiento de criterios de pago en base a las evaluaciones y sus recurrencias.
    • Recomendaciones de eficiencia enfocadas en costos operativos y de oportunidad de negocio.
    • Negociación de pagos de acuerdo a las valoraciones y recurrencias, incluyendo penalizaciones por potenciales variaciones

     

    Hallazgos Estratégicos

    • Estructura ausente de criterios homogéneos
    • Proveedores poco competitivos y en algunos casos proveedores con costos adicionales por inconsistencias
    • Falta de gobierno corporativo que determine entrenamiento y perfiles adecuados sobre las evaluaciones y procesos internos.
    • Oportunidades de mejora inmediata en al menos tres unidades de negocio

Nuestra Solución

  • Metodología Aplicada:

    • Evaluación de proveedores por característica tanto física como química.
    • Establecimiento de criterios de pago en base a las evaluaciones y sus recurrencias.
    • Recomendaciones de eficiencia enfocadas en costos operativos y de oportunidad de negocio.
    • Negociación de pagos de acuerdo a las valoraciones y recurrencias, incluyendo penalizaciones por potenciales variaciones

     

    Hallazgos Estratégicos

    • Estructura ausente de criterios homogéneos
    • Proveedores poco competitivos y en algunos casos proveedores con costos adicionales por inconsistencias
    • Falta de gobierno corporativo que determine entrenamiento y perfiles adecuados sobre las evaluaciones y procesos internos.
    • Oportunidades de mejora inmediata en al menos tres unidades de negocio

Resultados del Proyecto

Indicador Clave

Resultado

Beneficios económicos

MXP $ 0 M

Sustuitución térmica a corto plazo

0 %

Entregables del Proyecto

  • Diagnóstico operativo desde la admisión de materiales, preprocesamiento y Coprocesamiento.
  • Criterios de admisión, homologación de costos de acuerdo con el tipo de materiales.
  • Estrategia de renegociación con proveedores.
  • Herramienta de evaluación desde la admisión hasta el consumo de materiales que garantice la sostenibilidad del negocio.
  • Propuesta de implementación de gobierno corporativo que incluye entrenamiento y competencia de los actores del proceso.

Impacto Transformacional

Este proyecto permitió a la compañía profesionalizar su gestión de admisión de materiales y su gestión operativa, obtener eficiencias sostenibles y establecer un modelo de toma de decisiones más estratégico en torno a los tipos de materiales que se manejan. Los resultados incluyeron:

    • Mejora en admisión de materiales. A través de una valoración con criterios homologados

    • Reducción de costos por una aplicación de criterios uniformes

    • Gobernanza y mejoras, habilitando control y eficiencia

    • Nuevas fuentes de ingresos con impacto directo en el EBITDA

    • Modelo replicable a otras regiones o unidades operativas del grupo

Conclusión

La aplicación de criterios uniformes y la correcta evaluación de materiales son potencial a ser Coprocesables, así como una valoración de criterios de instalaciones adecuadas, no solo optimiza los beneficios económicos, sino que permite administrar el negocio de forma sostenible y con posibilidad a incursionar en diferentes materiales que permitirán el crecimiento del negocio del Corpocesamiento.

Este caso demuestra que, con un enfoque estructurado en la eficiencia y la valoración técnica se puede generar impacto tangible en empresas con operaciones complejas. Se aportó no solo el diagnóstico, sino las herramientas para capturar valor y con bajo riesgo.

Es tiempo de dar el siguiente paso

Escríbenos por WhatsApp y conversemos sobre cómo podemos convertirnos en tu nuevo aliado estratégico.
Scroll al inicio