BENEFICIOS ECONOMICOS Y LA MEJORA DEL PLANETA
Promovemos beneficios económicos a nuestros clientes a través de la mejora de sus procesos, la eficiencia operativa, reducimos los gastos y cuidamos sus recursos para sumarnos a la mejora del planeta
Somos una empresa sustentable, realizamos actividades de soporte para la cadena de valor del Coprocesamiento
Desde los inicios del Coprocesamiento en México hemos participado en diferentes foros para fortalecer y transparentar el aprovechamiento de los residuos en la fabricación del cemento.
Nos apoyamos en herramientas profesionales que involucran:
En la cadena de valor del coprocesamiento, desde la generación de un residuo hasta su aprovechamiento como combustible alterno. Incluye pruebas de quemado, preparación de materiales y el uso como combustibles
Legal, Ambiental, de seguridad y comunicación a partes interesadas que soporte la sostenibilidad de la cadena de valor del Coprocesamiento
A todos los niveles involucrados, entre otros: Las partes interesadas, Comunidades, Autoridades, Personal involucrado en el Preprocesamiento y en el Coprocesamiento y personal responsable de la gestión del negocio
Desarrollar un entendimiento de la necesidad de un sistema de gestión de residuos integrado y ambientalmente razonable.
Entender los principales elementos técnicos, financieros, legales y sociales de un sistema exitoso de gestión de residuos.
Generar habilidades básicas para desarrollar un plan integrado de gestión de residuos, para su uso óptimo.
Conocimientos básicos de la producción del cemento (puntos de vista químico, tecnológico y aspectos ambientales).
Conocimientos básicos para entender y discutir el comportamiento ambiental del horno cementero.
Conocimientos básicos acerca del pre- y coprocesamiento de combustibles (alternativos) y materiales minerales derivados de residuos, utilizados en la industria del cemento.
En particular, entender y ser capaces de discutir por qué una buena gestión de combustibles alternativos y materias primas alternativas deriva en que:
La utilización de combustibles alternos utilizados en la fabricación de cemento es ventajosa para todos los grupos de interés.
No aumenta las emisiones de las plantas cementeras.
Necesita control de materiales, producto y emisiones en la fuente.
Promover la sensibilidad en temas relacionados con Seguridad y Salud Ocupacional (OH&S) en el negocio de Combustibles y Materias Primas Alternativas:
Conciencia / Comunicación
Eficiente evaluación de riesgos
Implementación de medidas de prevención
Diseño de sitios e instalaciones
Planes de respuesta ante emergencias
Entrenamiento o capacitación Inclusión del concepto de OH&S en el Modelo de Negocio
Aplicaciones de la Legislación para el pre-procesamiento y el co-procesamiento:
Proceso de gestión y cumplimiento de permisos.
Al convertir el residuo en recurso, El Coprocesamiento se adhiere a los principios de economía Circular.
La valorización: aprovechar energéticamente los residuos que no se pueden reciclar. Promover la reducción de combustibles fósiles para producir el producto.
La ecología industrial y territorial: establecimiento de un modo de organización industrial en un mismo territorio caracterizado por una gestión optimizada de los stocks y de los flujos de materiales, energía y servicios.
Capacitamos, evaluamos y acompañamos a nuestros clientes, a través de nuestras herramientas de valor para sostenibilidad del coprocesamiento.
Asesoramos a CYCNA en su planta de Aguascalientes en:
Asesoramos a Cruz Azul planta Hidalgo en:
Para una consulta o una cita, por favor mándanos un mensaje
Al enviar su información acepta los términos de nuestro Aviso de Privacidad
2021 | CEYR | Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de http://ceyrmx.com
2021 | CEYR | Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de http://ceyrmx.com